El Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos contempla un Plan de Estudios presencial por nivel, Maestría y Doctorado, ambos en modalidad tutoral.
Las convocatorias son anuales y se publican a final de año, regularmente a mediados de noviembre en la Gaceta UNAM, en la página del posgrado y en ésta página web.
El proceso de registro y la carga de documentos se realizan en línea en el sistema, regularmente en enero. Para estás fechas ya deberás contar con todos tus documentos en forma. El registro documental que se hace en el sistema al aplicar a la convocatoria como aspirante es definitivo y permanente. El proceso de selección concluye en junio.
Para mayor información comunicarse al siguiente correo electrónico: convocatoria.ppel@gmail.com
Perfil de Ingreso Maestría.
Los aspirantes a la Maestría deberán demostrar conocimientos sobre las principales temáticas y problemáticas actuales e históricas de la región de América Latina. Así mismo, deberán poseer conocimientos básicos de teoría y metodología que constituyan elementos para emprender investigación en las ciencias sociales y humanidades.
Perfil de Ingreso Doctorado.
Los aspirantes al Doctorado deberán contar con una sólida formación teórico-metodológica y con conocimientos especializados en el ámbito de los Estudios Latinoamericanos, además de capacidad para profundizar en el análisis de temáticas y problemáticas de América Latina desde una perspectiva original y rigurosa.
[Publicada el 19 de noviembre de 2024 / Inicio de semestre: 11 de Agosto de 2024, periodo semestral 2026-1]
[Publicada el 19 de noviembre de 2024 / Inicio de semestre: 11 de Agosto de 2024, periodo semestral 2026-1]
Una vez publicada la convocatoria, revisar con detenimiento prestando atención a cada punto pues todo lo establecido en ésta es relevante y determinará tu posibilidad de acceso al Programa de Posgrado.
Aunque los Instructivos de las Convocatorias son actualizados cada año algunos elementos se mantienen, por lo que te recomendamos consultar la última publicada.
Recomendaciones.
Nota: Estas recomendaciones no necesariamente refleja el contenido de la convocatoria vigente, ya que año con año puede tener modificaciones sustanciales.