Semestre | Actividades académicas |
1 | Aprobación del plan de trabajo al inicio del semestre y realización de lo establecido en el mismo. |
Actividades de investigación: | |
|
|
|
|
Actividades académicas: | |
|
|
|
|
|
|
Evaluación del plan de trabajo semestral por parte del comité tutor. | |
2 | Aprobación del plan de actividades al inicio del semestre y realización de lo establecido en el mismo. |
Actividades de investigación: | |
|
|
|
|
Actividades académicas: | |
|
|
|
|
|
|
Evaluación del plan de trabajo semestral por parte del comité tutor. | |
3 | Aprobación del plan de actividades al inicio del semestre y realización de lo establecido en el mismo. |
Actividades de investigación: | |
|
|
Actividades académicas: | |
|
|
|
|
Evaluación del plan de trabajo semestral por parte del comité tutor. | |
4 | Aprobación del plan de actividades al inicio del semestre y realización de lo establecido en el mismo. |
Actividades de investigación: | |
|
|
Actividades académicas: | |
|
|
Evaluación del plan de trabajo semestral por parte del comité tutor. | |
5 | Aprobación del plan de actividades al inicio del semestre y realización de lo establecido en el mismo. |
Actividades de investigación: | |
|
|
|
|
Actividades académicas: | |
|
|
|
|
Evaluación del plan de trabajo semestral por parte del comité tutor. | |
6 | Aprobación del plan de actividades al inicio del semestre y realización de lo establecido en el mismo. |
Actividades de investigación: | |
|
|
|
|
Actividades académicas: | |
|
|
Evaluación del plan de trabajo semestral por parte del comité tutor. | |
7 | Aprobación del plan de actividades al inicio del semestre y realización de lo establecido en el mismo. |
Actividades de investigación: | |
|
|
Actividades académicas: | |
|
|
Evaluación del plan de trabajo semestral por parte del comité tutor. | |
8 | Entrega del escrito final de la tesis. |
Actividades para graduarse. |
Los aspirantes deberán contar con una sólida formación teórico-metodológica y conocimientos especializados en el ámbito de las Ciencias Sociales y Humanidades, además de capacidad para profundizar en el análisis de temáticas y problemáticas de América Latina, desde una perspectiva original y rigurosa.
Tras haber acreditado el cuarto semestre, los estudiantes del programa deben optar por el grado de Candidato a Doctor. Además, habrán desarrollado capacidades propias del ejercicio profesional como la práctica docente y de producción académica (ponencias, ensayos, artículos de investigación, etc.).
El egresado del Doctorado en Estudios Latinoamericanos estará capacitado para la investigación original, la docencia y el desempeño profesional de alto nivel, con una sólida base teórica y metodológica interdisciplinaria en las Ciencias Sociales y Humanidades y, en particular, en los campos de conocimiento de su elección. Contará con un conocimiento adecuado de las problemáticas centrales de los estudios latinoamericanos, una probada capacidad de aplicación de dichos conocimientos y de dirección de grupos de trabajo e investigación.